"Roberto Carlos" (1971) es un disco de transición, en el que el artista ya consagrado por el público como el mayor ídolo del cancionero nacional, conquista definitivamente el reconocimiento crítico como uno de los mayores creadores (en alianza con Erasmo Carlos) de nuestra música. Cumplidos los 30 años, el balzaquiano Roberto Carlos entró en una fase de madurez, retomando su vena romántica con los ingeniosos "Detalhes", punto cero de su consagración como el mayor cantante romántico del país. Esta entrada en el panteón de los grandes autores de MPB se debió tanto a su estilo moderno de interpretar una canción romántica, como al énfasis temático de "Detalhes", que, contrariamente a la destilación convencional de resentimiento y dolor tipicos en las canciones de amor, presenta el yo lírico provocando al objeto de su sentimiento con el recuerdo de momentos importantes de la relación que terminó. Esta faceta de letrista precisa, una de las muchas del álbum, se repetirá en "Debaixo dos Caracóis dos Seus Cabelos" y en "Amada Amante". La primera fue cantada por el público de al menos 21 años como una balada romántica, hasta que en 1992, Caetano Veloso reveló públicamente que Roberto y Erasmo la compusieron para él cuando estaba exiliado en Londres. Por otro lado, "Amada Amante", además de la letra, revela a un Roberto seductor y atrevido para quien el verdadero amor hace sus propias leyes. Pero como este undécimo álbum es un disco de transición, la música soul y el funk de la fase anterior siguen presentes en el arreglo de blues de "Como Dois e Dois" (Caetano Veloso), en el groove soul-gospel de "Eu Só tem Um "Camino" (Getúlio Cortes) y en el funk "Todos Are Surdos". El sensible e irresistible intérprete también pinta en "A Namorada" (Maurício Duboc-Carlos Colla), "Se Eu Partir" (Fred Jorge) y en la autora "De Tanto Amor", que, en votación pública, en 2005, Jornal do Brasil elegida como una de las 10 canciones brasileñas más bellas de todos los tiempos. En este disco, también tenemos al juguetón y relajado Roberto Carlos de las travesuras del zorro "You Não Sabe o Que Vai Perder" (Renato Barros) y "I Love You", en la que Roberto rinde homenaje a los cantantes de la romántica Vieja Guardia. de MPB, cantando con la voz posada, ya que parece satirizar su propio nerviosismo Finalmente, tenemos al autobiográfico Roberto Carlos presente en el confesionario "Traumas". En este, con cierta reserva, el artista habla por primera vez de su accidente de infancia en el verso en el que canta "Habló de los ángeles que conocí / en el delirio de la fiebre que quemaba / en mi cuerpecito que sufría / sin entender nada ..." . Finalmente, el álbum reúne a todos los Robertos en uno, traduciéndose como uno de los mejores y más importantes de su carrera, para muchos el mejor.
Roberto Carlos es el undécimo álbum de estudio del cantante y compositor Roberto Carlos, publicado en diciembre de 1971 en la CBS. Fue considerado por Rolling Stone Brasil como el 28º disco brasileño más grande. En septiembre de 2012, fue elegido por la audiencia de Rádio Eldorado FM, Estadao.com y Caderno C2 + Música (los dos últimos del diario O Estado de S. Paulo) como el décimo mejor disco brasileño de la historia. En el momento de su publicación, los críticos del diario habían manifestado que Roberto "se puede situar, sin dudar, entre los mejores intérpretes de la música brasileña". En este disco, Roberto Carlos comienza a cantar de manera romántica y el disco también es responsable de su reconocimiento como el mayor ídolo romántico de la música brasileña, algo que se ha mantenido hasta el día de hoy.

Comentarios
Publicar un comentario