Celos De Mi Guitarra - José Luis Perales (1973)


José Luis Perales (Castejón, Cuenca; 18 de enero de 1945), con una carrera primero como electricista, luego como autor de hits para las emergentes estrellas de la balada romántica española de inicios de los setenta, fue un productor ítalo-hispano heredero de Phil Spector, quien lanzó la trayectoria de Perales hasta convertirlo en una de las figuras capitales de los Clásicos AM.

Cuenta el hispano en su biografía de su sitio oficial: "Después de escribir temas para Jeanette fui reclamado por Rafael Trabuchelli para escribir para artistas como Raphael, Paloma San Basilio, Massiel, Enrique y Ana, etc., y paralelamente firmé un contrato como intérprete, casi obligado por aquel productor, que demostró tener una gran fe en mis canciones. A pesar de mi reiterada negativa a meterme en un estudio de grabación, intuyendo lo que me esperaba, dado mi miedo a enfrentarme al público, Trabuchelli insistió tanto que acepté, deseando de todo corazón que aquel disco pasara de noche, lo cual me facilitaría seguir trabajando como autor. Dos semanas después de salir al mercado, "Celos de mi guitarra" se ponía número uno en la lista de Cuarenta Principales".

Con una voz atildada, pero no descollante, quizá lo más atractivo de la interpretación de las canciones sobre todo del primer Perales, incluida en un lugar excepcional "Celos de mi guitarra" (no eléctrica), corresponde justamente a que permitía con mucha más fuerza lograr un equilibrio dinámico con la orquestación.

 
Yo sé que tienes celos
De mi guitarra
Yo sé que lloran tus ojos
Cuando me ves abrazarla así
Yo sé que tienes niña
Herida el alma
Yo sé que por las noches
Cuando te marchas
Cruzas llorando mi patio
Como una luz que se apaga así
Yo sé que tienes niña
Herida el alma
Yo sé muy bien
Que te has sentido felíz
Sentada junto a mi hoguera
Dejando tu primavera pasar
Y sé también
Lo mucho que me has querido
Y alguna vez he sentido
Dolor
Yo sé que tienes celos
De mi guitarra
Yo sé que tiemblan tus manos
Cuando me ves abrazarla así
Yo sé que tienes niña
Herida el alma
No puede ser
Mi adolescencia pasó
Dormida está como un niño
Entre unos libros que nunca aprendí
Recuérdame
Y vive tus 15 años
Yo te prometo soñarlos
Adiós


Al cumplir 45 años de trayectoria como intérprete el año 2019, José Luis Perales lanzó una placa que sostiene es la despedida de su carrera, Mirándote a los ojos (Recuerdos, retratos y melodías perdidas), donde "Celos de mi guitarra" es reinterpretada a nueve lustros de su estreno, por una voz ya más gastada, pero con la misma emoción que aquel 1974 cuando todo comenzó con una guitarra (no eléctrica).



Comentarios